
Octubre se fue, pero nos quedan las novedades más importantes del Droptober 2024 de Canva. ¿Qué nos trajo esta edición? Herramientas avanzadas de inteligencia artificial y funcionalidades interactivas que buscan mejorar la colaboración y la personalización. Y, por supuesto, la gran estrella: Dream Lab.
¿Querés ver todo lo nuevo en pocos minutos? En esta nota te llevamos de paseo por las nuevas funcionalidades ya disponibles.
Droptober: Las nuevas funcionalidades de Canva ya disponibles
1. Dream Lab: Imágenes personalizadas con inteligencia artificial
Una de las herramientas estrella de este Droptober es Dream Lab, el nuevo generador de imágenes impulsado por IA, desarrollado tras la reciente adquisición de Leonardo.Ai por parte de Canva.
¿Por qué nos encanta? Porque, a diferencia de otras herramientas de edición, Dream Lab te permite generar múltiples imágenes personalizadas simultáneamente, que podés utilizar en cualquier diseño.
Además, cuenta con una función de “imagen de referencia” similar a la herramienta Structure Reference de Adobe, para crear algo totalmente nuevo utilizando una foto previa.
Lo mejor: todos los usuarios pueden probar esta herramienta. Los usuarios de Canva Gratis tienen 20 usos de Dream Lab de por vida. En cambio, las personas que tienen Canva Pro, Canva Equipos o Canva para ONG, o quienes son docentes o están a cargo de una cuenta de Canva para Educación, tienen 500 usos de Dream Lab. Este límite se aplica a cada persona y se renueva el primer día de cada mes.

2. Mejores herramientas para pizarras visuales y reacciones en tiempo real
Canva sigue mejorando su espacio de Pizarras Visuales al estilo Trello, donde es posible organizar ideas, listas y tareas en un entorno colaborativo.
Con esta actualización, se añade la opción de simplificar resúmenes utilizando Magic Write, una herramienta de IA que resume ideas y tareas con mayor claridad y rapidez. Además, se han añadido Reacciones en las notas adhesivas, permitiendo a los equipos y grupos de estudiantes votar en tiempo real sobre ideas y contribuciones.

3. Magic Write para un Copywriting más ágil
Dream Lab no es la única herramienta de Canva potenciada por IA. En esta actualización, la herramienta de escritura asistida Magic Write recibió grandes mejoras significativas que incluyen sugerencias de texto más inteligentes y capacidades iterativas avanzadas.
Con comandos como “más de esto” o “esto, pero…”, Magic Write ayuda a personalizar copys y mensajes, adaptándolos a distintos tonos y enfoques. Más que nunca, Canva es una herramienta todo en 1.

4. Gráficos interactivos para una visualización de datos atractiva
Y para quienes hacemos informes y reportes, esta actualización es de nuestras favoritas. En esta edición de Droptober, Canva potenció sus gráficos, permitiéndote crear visualizaciones interactivas que enriquecen las presentaciones.
Ahora es posible utilizar nuevos tipos de gráficos, como áreas y gráficos estadísticos, ideales para presentar datos de manera visual y comprensible.

5. Nuevos efectos visuales y transiciones para imágenes
Con esto no decimos nada nuevo: Que hasta LinkedIn tenga su versión de tiktoks habla del auge del contenido en video vertical.
La novedad es que, atendiendo a esta tendencia, Canva añadió más efectos visuales, transiciones y fundidos suaves en sus opciones de edición de imágenes. Ahora es posible mejorar fotos y presentaciones con efectos de movimiento, ideal para crear contenido dinámico en redes sociales.
6. Herramientas para pequeñas empresas: Kit de identidad visual y más
Canva pensó también en los emprendedores y pequeñas empresas al ofrecer un kit de herramientas especialmente diseñado para ellos. Este conjunto incluye plantillas para logotipos, tarjetas de presentación, publicaciones en redes y más.

¿Qué novedades se vienen en Canva?
El Droptober dejó muchas puertas abiertas para el futuro de Canva. Acá te dejamos 3 actualizaciones que próximamente vamos a estar disfrutando.
1. Subtítulos personalizados
Otra de las próximas novedades de Canva será la posibilidad de crear subtítulos personalizados, diseñados para mantener la consistencia en la identidad visual de tu proyecto.
Esta función permitirá añadir subtítulos y descripciones que se alineen con los colores, fuentes y estilos específicos de tu marca, agilizando al 100 tu trabajo.
2. Encuestas y cuestionarios para contenido interactivo
Pensando en la creciente demanda de contenido interactivo en redes sociales y presentaciones, muy pronto Canva sumará la posibilidad de crear encuestas y cuestionarios.
Esta función te ayudará a incorporar preguntas y respuestas interactivas en sus diseños, incentivando la participación de tu audiencia o compañeros en tiempo real.

3. Mockups personalizados para proyectos profesionales
Otra de las herramientas que llegará pronto es la opción de crear Mockups Personalizados, para adaptar tus propias imágenes en plantillas de productos o dispositivos.

Mantenete actualizado sobre las novedades de Canva
Estas 6 herramientas nuevas y 3 que se lanzarán próximamente son solo una pequeña parte de todas las actualizaciones que Canva lanza para optimizar tiempos, crear contenido más interactivo y facilitar la interacción entre equipos.
¿Querés no perderte de nada? Quedate atento a nuestro blog porque pronto subiremos la parte 2.