Nuevo año, tendencias nuevas. ¿Esto implica que tenemos que salir corriendo a cambiar todas nuestras estrategias? ¡No!
Las tendencias SEO 2025 demuestran que nada es un antes y un después tan tajante. Todo lo que vamos a ver este año es la evolución de muchos procesos que ya venimos viendo en los últimos años: IA, enfoque en la experiencia del usuario y la necesidad de producir contenido original y de calidad.
Contenido por humanos, para humanos, en resumen.
En esta nota te simplificamos el trabajo y elegimos 87 tendencias para afinar tu estrategia SEO y optimizar tu web.
1. Búsqueda por voz
Con asistentes virtuales como Siri, Google Assistant y Alexa cada vez más presentes, la búsqueda por voz está transformando el SEO y la forma en la que escribimos.
Los usuarios realizamos consultas más largas y conversacionales, buscando respuestas inmediatas. Esto requiere optimizar para preguntas naturales y específicas.
Dato: Según un informe de Statista, 4 de cada 10 personas conectadas a internet en LATAM ya realizaron búsquedas por voz. Se prevé que para 2025 este número crezca exponencialmente.
¿Qué hacer?
- Ajustá tu contenido para preguntas conversacionales: Incluí frases largas y naturales en el contenido.
- Enfocate en long-tail keywords: Estas palabras clave más específicas y detalladas capturan la esencia de las consultas por voz y atraen tráfico más cualificado.
- Incorporá datos estructurados: Ayudan a que los motores de búsqueda comprendan mejor tu contenido.
2. Optimización de la renderización
Hagamos repaso: la renderización es el proceso que transforma los datos en las páginas web visibles en pantalla. Por eso, su estrategia puede afectar directamente la velocidad, la experiencia del usuario y la visibilidad en buscadores.
¿Qué nos dice Google al respecto? El más grande de los buscadores (aunque ahora lo acecha ChatGPT Search) destacó la importancia de elegir la estrategia correcta para maximizar el impacto del SEO.
Hay tres formas principales de renderizar:
- Pre-renderizado: Ideal para sitios estáticos, ofrece gran velocidad, pero es menos flexible.
- Renderización del lado del servidor: Más adaptable y adecuada para contenido dinámico, aunque exige más recursos.
- Renderización del lado del cliente: Usa JavaScript para experiencias interactivas, pero puede ralentizar la carga inicial.
Seleccionar la estrategia adecuada depende del tipo de sitio web y cómo interactúan los usuarios con él.
¿Querés saber más? En este video Google te lo explica en 8 minutos.
3. Inteligencia Artificial y aprendizaje automático
La inteligencia artificial (IA) está en el núcleo de los algoritmos de búsqueda (y ya vimos que va a estar presente en todas las tendencias 2025 de marketing).
Google, con herramientas como RankBrain y MUM (Multitask Unified Model), pone un mayor énfasis en el contexto y la intención de las consultas. Los algoritmos ahora comprenden consultas de manera integral, analizando semántica, ubicación y comportamiento del usuario.
¿Qué hacer?
- Creá contenido rico en contexto: Respondé de forma directa y clara a las consultas de los usuarios.
- Organizá tu contenido de forma lógica: La claridad y la estructura ayudan a los motores de búsqueda.
- Aprovechá datos estructurados: Mejoran la interpretación y visibilidad del contenido.
- Utilizá palabras clave long-tail (sí, otra vez): Estas keywords no solo son ideales para búsquedas por voz, sino también para captar usuarios con intenciones más específicas y avanzadas.
4. E-E-A-T: Autoridad y confianza en el SEO
La experiencia, la autoridad y la confianza (E-E-A-T) siguen siendo cruciales. Sobre todo, en una época donde abunda el contenido genérico producido por IA.
Por esto, los sitios que demuestran conocimiento en su campo y ofrecen contenido confiable tienen una ventaja.
¿Qué hacer?
- Publicá contenido de calidad: Información útil y precisa, respaldada por fuentes confiables.
- Demostrá experiencia: incluí credenciales de los autores para aumentar la credibilidad o hablá de tus casos de éxito en tu industria.
- Aplicá una escritura original: Sí, todos generamos contenido con ayuda de la IA, pero lo más importante es luego reescribirla para darle un toque humano y personal, que se escape de lo automatizado.
5. Optimización de videos:
Lo venimos repitiendo hace meses, el video sigue dominando las preferencias de los usuarios, y su optimización es vital para el SEO. Desde YouTube hasta TikTok, el contenido audiovisual está siendo indexado y priorizado en los resultados de búsqueda.
¿Qué hacer?
- Optimizá títulos y descripciones: Incluí palabras clave relevantes,
- Añadí subtítulos y transcripciones: Mejoran la accesibilidad y la indexación del contenido.
¿Cómo cargar tus videos para evitar ralentizar tu página?
A. Usá plataformas externas de alojamiento
Subí tus videos a plataformas como YouTube o Vimeo y embedelos en tu sitio. Esto evita que el peso del archivo afecte directamente la velocidad de tu página.
B. Carga diferida (Lazy Loading)
Implementá técnicas de carga diferida para que el video solo se descargue cuando el usuario haga scroll hasta esa parte de la página.
C. Optimizá el formato del video
Utilizá formatos de video ligeros y optimizados, como MP4 (H.264) o WebM, que ofrecen alta calidad con menor peso.
D. Comprimí los archivos
Usá herramientas como HandBrake o FFmpeg para reducir el tamaño del video sin perder calidad.
E. Implementá un placeholder o miniatura previa
En lugar de cargar el video completo de inmediato, utilizá una imagen de vista previa como placeholder. El video solo se carga cuando el usuario interactúa con él.
F. Usá una red de entrega de contenido (CDN)
Alojá tus videos en una CDN para garantizar una entrega más rápida y eficiente, reduciendo la carga en el servidor principal.
G. Evitá la reproducción automática
A menos que sea imprescindible, desactivá la reproducción automática para no consumir recursos innecesariamente.
H. Activá el streaming adaptativo
Implementá tecnologías como MPEG-DASH o HLS para ajustar la calidad del video según la conexión del usuario, reduciendo el consumo de ancho de banda.
¿Por qué es tan importante aplicar estas técnicas? Porque Google puede no mostrar tu sitio en los primeros lugares simplemente por demorar más de 3 segundos en cargar.
Descubrí otros errores SEO que están afectando a tu sitio en esta nota.
6. Foco en la experiencia del usuario (UX)
Google prioriza sitios con tiempos de carga rápidos, diseño responsivo y navegación fluida. Una buena UX no solo mejora el posicionamiento, sino que también aumenta la retención de usuarios y reduce las tasas de rebote.
¿Qué hacer?
- Optimizá la velocidad del sitio: Usa herramientas de compresión y optimización de imágenes.
- Asegurate de que tu sitio se diseñe bajo la regla de mobile first design: Una experiencia móvil fluida es esencial.
7. Keywords con propósito
En 2025, el uso de palabras clave ya es diferente. Ya no se trata de repetir términos exactos en cada párrafo, sino de integrarlas de manera natural en un contenido que responda directamente a las necesidades del usuario.
Como ya vimos, los algoritmos avanzados, como MUM, priorizan el contexto y la intención detrás de las consultas, favoreciendo la calidad por encima de la cantidad.
¿Qué hacer?
- Escribí contenido fluido y conversacional que aborde las preguntas de los usuarios.
- Usá sinónimos y variaciones semánticas de tus keywords para enriquecer el texto.
- Tratá de que tu keyword no ocupe más de un 3% de tu texto para evitar saturación en el lector y una posible penalización de Google.
- Priorizá el valor del contenido sobre la densidad de palabras clave: una respuesta útil será mejor posicionada que una sobrecargada de términos.
8. Búsquedas sin clicks
Los fragmentos destacados, las respuestas rápidas y los «zero-click searches» están ganando terreno, lo que significa que los usuarios pueden obtener la información que buscan sin necesidad de hacer clic en un enlace.
Esto está modificando la dinámica del tráfico web y cómo las empresas debemos estructurar nuestro contenido para captar la atención en los resultados de búsqueda.
¿Qué hacer?
- Optimizá tus textos para los fragmentos destacados: Proporcioná respuestas claras y concisas a preguntas comunes en tu industria.
- Aprovechá el formato de lista y párrafos cortos: Facilita la extracción de fragmentos destacados.
Optimizá el SEO de tu web para este 2025
Las tendencias para este 2025 demuestran que mantenerse a la vanguardia del SEO requiere estrategia, flexibilidad y un enfoque integral en la experiencia del usuario.
Desde la integración de palabras clave de manera contextual hasta la optimización de videos y el aprovechamiento de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, hay un sinfín de oportunidades para potenciar el rendimiento digital de tu negocio.
Pero, ¿todas las tendencias aplican de la misma forma para todos los negocios? Por supuesto que no. En Onlera, entendemos que cada empresa es única.
Por eso, nuestro enfoque combina estrategias digitales avanzadas, contenido que conecta con tus audiencias específicas y el análisis continuo de resultados para maximizar cada acción. Con más de 700 proyectos exitosos y experiencia trabajando con empresas de todos los tamaños, sabemos cómo llevar tu negocio al siguiente nivel en la era online.
¿Listo para transformar tu presencia digital?
Hablemos y empecemos hoy mismo tu consultoría personalizada.