La pandemia en 2020 puso un pie en el acelerador para la digitalización en marketing y en el 2024 estos cambios explotaron. ¿Para bien?
No podemos negar que este año nos impulsó a transformar nuestras estrategias y adaptarnos rápidamente. Todo tuvo que ser inmediato y digitalizado, pero sin perder la personalización y el enfoque omnicanal.
¡Pero el cambio no se detuvo ahí! Cada vez con más fuerza, las audiencias exigieron un enfoque intensivo en tecnología emergente y sostenibilidad. Parece complicado combinar todo esto, ¿no?
Te invitamos a recorrer las tendencias más destacadas que configuraron el panorama del marketing en 2024, no solo en el ámbito de las redes sociales, sino también en el enfoque general de los negocios.
1. La Inteligencia Artificial y la personalización como motor principal
Recién hace dos años se lanzó ChatGPT y hace todavía menos lo hizo Gemini. Y aunque desde el principio se mostraron súper potentes, lo cierto es que este año surgieron nuevas funciones que nos volvieron más productivos, eficientes y ¿mejores para entender al cliente?
Es que la inteligencia artificial (IA) hoy ya es una herramienta central para cualquier estrategia de marketing. Y gran parte de su potencialidad radica en que permite personalizar la experiencia del cliente de maneras antes impensables.
En 2024, las marcas aprovecharon los avances en IA para analizar grandes volúmenes de datos, predecir comportamientos futuros y generar contenido altamente personalizado.
Un ejemplo claro es la personalización de productos y servicios. Empresas como Amazon y Netflix ya utilizan algoritmos avanzados para sugerir productos o películas basadas en el historial de comportamiento de los usuarios.
Esta tendencia de ofrecer experiencias hiperpersonalizadas es ahora una necesidad para las empresas que desean permanecer competitivas en el mercado.
Datos clave: 7 de cada 10 usuarios ya esperan que las marcas ofrezcan experiencias personalizadas. Y 7 de cada 10 empresas ya usan la IA para personalizar contenidos. ¿Estás en ese grupo?
2. Marketing conversacional: Comunicación en tiempo real
Como ya dijimos: queremos todo ya. Por eso, el marketing conversacional creció en 2024, aunque ya viene desde hace unos años.
El uso de chatbots y asistentes virtuales se extendió masivamente, permitiendo a las marcas interactuar con los consumidores en tiempo real.
Estos sistemas de comunicación automatizada habilitaron la IA para responder preguntas complejas y ayudar a los consumidores en cada etapa de su viaje de compra.
Empresas en sectores como la atención al cliente, retail y finanzas fueron de las que más aprovecharon este tipo de marketing para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente.
Datos clave: 6 de cada 10 consumidores prefieren utilizar un chatbot a esperar a un agente humano de atención al cliente. 7 de cada 10 preferiría chatear con un chatbot para comprobar el estado de un pedido. 3 de cada 10 espera que los chatbots estén disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana.
Fuente: Botpress
3. Automatización y optimización del marketing: Eficiencia operativa
Por un año más, la automatización fue una de las tendencias más relevantes en marketing para 2024. Sobre todo, porque este año se volvió más accesible para empresas de todos los tamaños.
¿Qué es lo que más se automatizó en 2024? Segmentación de audiencias, creación de contenido y ejecución de campañas.
Esto no solo mejoró la eficiencia operativa, sino que también permitió a las marcas interactuar con los consumidores de manera más personalizada, sin la necesidad de intervención manual constante.
Durante 2024, 6 de cada 10 profesionales del marketing utilizamos la automatización para el email marketing. Otro de los usos más populares es para gestión de redes sociales (50%) y anuncios de pago (40%).
Fuente: Email Vendor Selection
4. El compromiso con la sostenibilidad y responsabilidad social
¿Sabías que el 80% de los consumidores estarían dispuestos a gastar más en una marca que sea sostenible? Por eso, en 2024, muchas marcas adoptaron prácticas más responsables, no solo en términos de sus operaciones, sino también en la forma en que se presentan ante los consumidores.
La responsabilidad social corporativa (RSC) tomó mucha más relevancia que en años anteriores, con un aumento de las iniciativas de sostenibilidad, ética y transparencia.
Las marcas que priorizan estas cuestiones no solo mejoran su imagen ante los consumidores, sino que también cumplen con las crecientes expectativas de los inversores y reguladores. Y esto no es menor: logran que los consumidores gasten casi un 10% más que en empresas que no se presentan como sustentables.
¿Cuáles fueron las tendencias en redes sociales más importantes del 2024?
Llegó el momento de hablar de las redes sociales, que tuvieron grandes cambios en 2024. Casi todos, motivados por la necesidad de mayor inmediatez y personalización.
Veamos una selección de tres tendencias principales (desde ya, nos costó mucho elegir).
1. Video Corto
A pesar de que TikTok ya permite los videos largos (o larguísimos, de hasta 60 minutos), lo cierto es que video corto sigue siendo el rey.
Tal es así que hasta LinkedIn presentó su versión de shorts, en un intento por volver más dinámico su contenido e incentivar a la publicación de videos en vertical.
¿Por qué en 2024 fue tan popular? Porque este formato sigue siendo una de las formas más eficaces de captar la atención de las audiencias, especialmente cuando se busca contenido rápido y directo que se pueda consumir en cualquier momento y lugar.
Y como ya dijimos: la clave de esta tendencia es la rapidez. Las audiencias prefieren consumir contenido que puedan ver rápidamente y, si les gusta, compartir de inmediato.
Esto llevó a que las marcas adapten sus estrategias para crear piezas que no solo capten la atención, sino que sean fáciles de digerir y virales.
Dato: Los videos de formato corto nos ofrecen a los especialistas en marketing el mayor retorno de la inversión de cualquier estrategia de marketing en redes sociales.
Fuente: Sprout Social
2. Marketing de Influencers
No es novedad que el marketing de influencers sigue evolucionando. Sin embargo, en 2024, se vio un cambio hacia una mayor autenticidad.
Cuando realizamos estrategias de marketing de influencers para nuestros clientes, priorizamos trabajar con microinfluencers o nano-influencers, personas con audiencias más pequeñas pero altamente comprometidas.
Estas colaboraciones no solo son más accesibles en términos de presupuesto, sino que también permiten que las marcas se conecten con segmentos más específicos del mercado.
A su vez, el contenido generado por estos influencers suele ser más personal y genuino, lo que genera un mayor nivel de confianza en sus audiencias.
Dato: El valor de esta estrategia de marketing radica en el hecho de que casi 7 de cada 10 consumidores confía en las recomendaciones de los influencers
Fuente: Marketing Dive
3. Contenido Generado por el Usuario (UGC)
¿Una alternativa superadora a la tendencia de marketing de influencers?
Podría serlo: el contenido generado por el usuario fue una de las tendencias más destacadas en 2024.
Las marcas están incentivando activamente a sus consumidores a crear contenido relacionado con sus productos y servicios, lo que genera un doble beneficio: por un lado, incrementa el compromiso de la audiencia, y por otro, genera contenido auténtico que otras personas pueden relacionar con sus propias experiencias.
Dato: El UGC aumenta las conversiones en 10% en un proceso de compra en línea.
Fuente: Salesforce
¿Despedimos 2024 poniéndole un pie en el acelerador a estas tendencias de marketing?
Como vimos, el marketing en 2024 fue un equilibrio entre la innovación tecnológica y la conexión humana, con un fuerte enfoque en la transparencia y la sostenibilidad.
Pero, si aún no te subiste a estas tendencias, ¿ya es muy tarde?
Para nada. Incluso, seguramente muchos conceptos de esta lista estarán presentes, y más fuertes, en 2025.
Pero algo sí es seguro: aquellas marcas que logren adaptarse rápidamente a estas tendencias no solo mejorarán su visibilidad, sino que también establecerán relaciones más profundas y duraderas con sus consumidores.
¿Cómo no perderte de las tendencias de marketing 2025?
Si querés arrancar el 2025 de la mejor manera, estando al tanto de todas las tendencias de marketing, no dudes en explorar más en nuestro blog.
Ahí, encontrarás informes, noticias, estudios de caso y todo lo que necesitás para potenciar tu negocio en la era online.
Como agencia consultora, en Onlera nos especializamos en ayudar a empresas como la tuya a mantenerse a la vanguardia y aprovechar las últimas herramientas y enfoques para optimizar sus resultados.
¡Leé más, descubrí cómo podemos ayudarte y da el siguiente paso hacia el futuro del marketing en la era online!