Marketing Trends

Tendencias de eCommerce: lo que está marcando el camino en 2025

Tendencias de ecommerce 2025

El ecommerce sigue rompiendo récords. Y si no estás evolucionando a la par, estás perdiendo terreno. En 2024, las ventas online crecieron un 8,9%, y en 2025 la competencia está siendo mucho más alta. Con consumidores más exigentes y tecnologías comandadas por IA mucho más personalizables, las marcas deben adaptarse o desaparecer.

En esta nota, te contamos las tendencias de ecommerce que ya están marcando el rumbo en 2025 y cómo podés aprovecharlas para estar siempre un paso adelante.

Tendencia de ecommerce 1: Mobile first: el celular como protagonista

El dispositivo móvil se convirtió en la principal puerta de entrada al comercio online. Hoy, más del 70% de las compras se realizan desde smartphones, lo que exige rediseñar la experiencia digital desde un enfoque mobile first.

Claves para una buena experiencia mobile:

  • Diseño responsive y navegación optimizada.
  • Tiempos de carga rápidos.
  • Proceso de compra intuitivo.
  • Pasarelas de pago adaptadas a celulares.
  • Funciones como “click to call” o “comprar en un click”.Tendencias de ecommerce: Mobile first

Adaptar tu sitio al consumo móvil no es una mejora opcional: es una condición indispensable para competir.

Quizás te interese leer Errores SEO que pueden estar afectando tu sitio

Tendencia de ecommerce 2: Inteligencia Artificial: eficiencia, personalización y escalabilidad

El 60% de las empresas de América Latina utilizan IA en sus operaciones. ¿Qué nos indica esto? Que la Inteligencia Artificial ya no es una novedad o algo “opcional”, sino una herramienta estratégica integrada a los procesos de venta, marketing y atención al cliente.

Aplicaciones de la IA en eCommerce:

  • Recomendaciones inteligentes de productos según el historial de navegación y compras.
  • Chatbots conversacionales para brindar soporte instantáneo 24/7.
  • Automatización de procesos, como gestión de stock, email marketing y precios dinámicos.
  • Análisis predictivo de comportamiento del consumidor. 

Empresas de todos los tamaños están incorporando IA para optimizar recursos y mejorar la experiencia del usuario.

Chats con IA en ecommerce
Los chatbots impulsados por IA facilitan el proceso de compra en clientes indecisos o que aún no cuentan con la información completa para realizar la compra.

¿Todas las tendencias de marketing tienen su toque de IA? No todas, pero sí su mayoría y te lo contamos en esta nota. 

Tendencia de ecommerce 3: Experiencias omnicanal: la integración como diferencial

La omnicanalidad dejó de ser una estrategia deseable para convertirse en una necesidad. Los consumidores interactúan con las marcas a través de múltiples canales y esperan una experiencia integrada y coherente en todos ellos.

Estrategias omnicanales efectivas:

  • Integración entre tienda online y física.
  • Seguimiento de pedidos desde cualquier canal.
  • Atención al cliente fluida desde redes sociales, mail o WhatsApp.
  • Personalización basada en el historial completo del usuario. 
Omnicanalidad en marketing - Tendencias de ecommerce
Unificar la experiencia mejora la conversión, aumenta la fidelización y reduce los puntos de fricción.

Tendencia de ecommerce 4: Social Commerce: vender desde donde el usuario navega

El social commerce —la venta directa desde plataformas sociales—sigue ganando protagonismo. De hecho, se prevé que el mercado global de Social Commerce alcance un valor de más de 1 billón de dólares para 2028.

 Hoy, canales como Instagram, TikTok, Pinterest o YouTube permiten no solo mostrar productos, sino también vender sin salir de la app.

Acciones clave en social commerce:

  • Etiquetado de productos en publicaciones y reels.
  • Catálogos integrados a Pinterest  o TikTok Shop.
  • Contenido generado por usuarios (UGC) como prueba social.
  • Influencers o creadores impulsando campañas de venta directa. 

La clave está en crear contenido que no interrumpa, sino que conecte, eduque y convierta.

Pinterest shopping
Pinterest Shopping cuenta con 553 millones de usuarios activos mensuales a nivel global.

¿Querés estar al día sobre las nuevas redes sociales que atraen a los compradores más jóvenes? Te recomendamos leer Qué es Yope: La app furor entre a generación Z

Tendencia de ecommerce 5: Video commerce: contenido que vende

El video es uno de los formatos más influyentes en el proceso de compra. Las marcas lo utilizan para explicar, demostrar, inspirar y conectar.

Tipos de contenido en video que funcionan:

  • Reviews y unboxings.
  • Transmisiones en vivo con promociones en tiempo real (live shopping).
  • Demostraciones de uso de productos.
  • Storytelling de marca. 

Incorporar video commerce puede aumentar el tiempo de permanencia y mejorar la tasa de conversión.

Tendencia de ecommerce 6: Métodos de pago flexibles y seguros

La confianza es clave en eCommerce. Ofrecer una variedad de métodos de pago, con procesos simples y seguros, es un diferencial competitivo.

Lo que los usuarios valoran:

  • Pasarelas seguras y con reputación.
  • Opciones como pago en cuotas, billeteras virtuales o pago contra entrega.
  • Checkouts rápidos con función de “guardar datos”.
  • Criptomonedas (en algunos nichos) como nuevo método de pago. 
Brindar opciones claras mejora la tasa de finalización de compra y reduce el abandono del carrito.
Brindar opciones claras mejora la tasa de finalización de compra y reduce el abandono del carrito.

Tendencia de ecommerce 7: Logística inteligente: entregas más rápidas y sostenibles

Los usuarios valoran la rapidez, la trazabilidad y la flexibilidad en las entregas y muchas marcas ya se están acoplando a esta exigencia. De hecho, durante el 2024, 33% de las entregas se resolvieron en hasta 24hs, logrando disminuir la cantidad de entregas entre 48hs y una semana.

Tendencias en logística para eCommerce:

  • Alianzas con operadores logísticos locales.
  • Pick up points y lockers como alternativa de entrega.
  • Seguimiento en tiempo real del pedido.
  • Opciones de entrega exprés y sostenible. 

Tendencia de ecommerce 8: Internacionalización y cross-border commerce

Cada vez más empresas se animan a vender fuera de sus fronteras. Las herramientas digitales y los medios de pago globales permiten alcanzar mercados nuevos sin necesidad de presencia física.

Aspectos clave a considerar:

  • Traducción y localización del sitio web.
  • Medios de pago y atención al cliente adaptados por país.
  • Gestión de impuestos, aranceles y logística internacional. 

¿Buscás adaptar tu negocio a las últimas tendencias de ecommerce?

Vivimos en una nueva era: la era online. Esta transformación exige pensar, ejecutar y analizar los negocios de una manera distinta, más ágil y centrada en el usuario.

En Onlera, somos una agencia consultora especializada en negocios digitales. Trabajamos junto a empresas de todos los tamaños, desarrollando estrategias personalizadas que combinan creatividad, datos y tecnología.

Nuestros pilares de trabajo:

  • Digital Business Strategies: planificación estratégica orientada a resultados.
  • Growth Media Campaigns: campañas multicanal con foco en la conversión.
  • Brand Voice & Content: contenido estratégico que posiciona y conecta.
  • Digital Analytics: medición avanzada en tiempo real y toma de decisiones basada en datos. 

Ya sea que estés empezando o busques escalar, en Onlera tenemos el equipo, la experiencia y la tecnología para acompañarte.

Hablemos

¿Querés que tu negocio aproveche todo el potencial del eCommerce en esta nueva era online?

Hablemos y empecemos hoy tu consultoría personalizada.